Estreñimiento... Es parte de tu vida?
- Priscila Tourn
- 26 jul 2020
- 1 Min. de lectura

El #estreñimiento puede tener diferentes causas, como:
Relacionadas con el estilo de vida, estrés, dieta pobre en fibra, líquidos, sedentarismo, etc.
Presencia de ciertas afecciones intestinales: engrosamiento de la pared intestinal, inflamación, presencia tumoral, síndrome del intestino irritable.
Enfermedades orgánicas: hipotiroidismo o diabetes.
Enfermedades neurológicas, uso de medicamentos,entre otros.
A su vez debemos analizar la relación del dolor por estreñimiento con la zona lumbar
Al no poder evacuar se produce fermentación de los desechos produciendo estos un desequilibrio antero- posterior, incrementando la carga en la zona baja abdominal y exigiendo a la zona lumbar más trabajo de sostén
Si este nivel vertebral se encuentra disminuido, los nervios que por allí pasan para inervar a los intestinos se encontrará bloqueado, provocando un mal desempeño de la motilidad de dichas vísceras.
Pero el cráneo y las cervicales también tienen su importancia, por allí salen los nervios que le brindan información al diafragma (en el consultorio te cuento más detalles)
Ni hablar si la postura no ayuda: si predomina un patrón flexor, las vísceras tendrán menos lugar para moverse y trabajar
Como verás son muchos los factores a evaluar e indagar ante este diagnostico de los intestinos… motivo por el cual te invito al consultorio para evaluar tu caso, y dar el tratamiento más conveniente y global posible.
¿Agendamos turno?
.
.
.
Comments